Peronismo: un comienzo ambiguo

Un breve trabajo sobre el gobierno de Juan Domingo Perón entre los años 1943 y 1955, basado en el cuarto capítulo del libro "Breve historia contemporánea de la Argentina" de Luis Alberto Romero.

miércoles, 6 de junio de 2012

La tercera posición


La “tercera posición” fue la doctrina adoptada por el nuevo gobierno, el de Perón; la esencia de esta doctrina era, básicamente, mantener un gobierno distanciado tanto del comunismo como del capitalismo, es decir, encontrar un punto medio entre estos dos.  
http://elmensajerodelotrolado.wordpress.com/2008/09/08/el-pendulo-peronista/
Publicado por I.L.S.E. 5º 3ª 2012
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Archivo del blog

  • ▼  2012 (29)
    • ▼  junio (29)
      • Unión Democrática - 1946
      • Democracia de masas
      • Doctrina Nacional
      • Los integrantes
      • Führerprinzip
      • Disciplinando a los cuadros políticos
      • El Estado
      • Fuerzas Armadas
      • Perón y la Iglesia
      • Eva Perón
      • CGT
      • Representación corporativa
      • Organización obrera
      • Conseguido y concedido
      • Avance del Estado
      • Economía de posguerra
      • Industrialización sustitutiva
      • La compra de los ferrocarriles
      • El boicot sistemático estadounidense
      • La tercera posición
      • Partido Laborista
      • Migrantes internos, movimiento obrero e industrial...
      • Día de la lealtad peronista
      • La Unión Democrática
      • El "bombero piromaníaco" según Rouquié
      • Relación con el Movimiento Obrero
      • Ascenso de Perón
      • Régimen de 1943
      • Desmitificación

Alumnas

I.L.S.E. 5º 3ª 2012
Camila Blumenkranz Paloma Cladera Lucía Matusevich Bárbara Oestereicher
Ver todo mi perfil
Tema Filigrana. Con la tecnología de Blogger.