miércoles, 6 de junio de 2012

El Estado

Según la concepción de Perón, el Estado además de dirigir la economía y velar por la seguridad del pueblo, debía ser el ámbito donde los distintos intereses sociales, previamente organizados, negociaran y dirimieran los conflictos.  Esta línea se basaba en modelos que pueden relacionarse con Mussolini o con el mexicano Lázaro Cárdenas, y rompía con la concepción liberal del Estado.  Por esta razón, implicaba una reestructuración de las instituciones republicanas, una desvalorización de los espacios democráticos y una subordinación de los poderes constitucionales al Ejecutivo. Es importante resaltar que la legitimidad del conductor derivaba más del plebiscito popular que de aquellas instituciones republicanas.