miércoles, 6 de junio de 2012

Migrantes internos, movimiento obrero e industrialización


http://www.prifamon.com.ar/assets/img/historia/ilustracion-1940.jpg
La industrialización había avanzado de notable forma durante la guerra, tanto para exportar como para sustituir las importaciones (que por el momento eran escasas por las dificultades de comercio y el boicot norteamericano). No es casual, entonces, el crecimiento del movimiento obrero, ya que para trabajar y desarrollar la industrialización, se requiere mayor cantidad de mano de obra: la masa de trabajadores industriales comenzó a crecer notablemente gracias a migrantes rurales que habían tenido que optar por la fábrica frente a la crisis agrícola.