miércoles, 6 de junio de 2012

Fuerzas Armadas


Si bien Perón recurrió habitualmente a oficiales para desempeñar funciones de importancia, se cuidó inicialmente tanto de inmiscuirse en la vida interna de las Fuerzas Armadas como de darles cabida institucional dentro del gobierno. Sobre todo, procuró conservar la identificación establecida en 1943 entre las Fuerzas Armadas y un gobierno del que se quería continuador. 
Temas centrales del gobierno como la independencia económica, la unidad nacional y el orden, y sobre todo la imagen de un mundo en guerra donde la neutralidad se traducía en la llamada “tercera posición”, sirvieron para consolidar un campo de solidaridades común, alterado sin embargo por el estilo excesivamente plebeyo que los militares veían en el gobierno, y sobre todo por la presencia, acción y palabra, difíciles de aceptar, de la esposa del presidente.